TEMARIO:
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FUNCIÓN
a. Emulsiones limpiadoras:
a.1. Leches limpiadoras:
a.2. Geles limpiadores:
a.3. Lociones limpiadoras:
b). Tonicos,
c) Mascarillas
– Según la temperatura:
– Frías
– Calientes
– Autotérmicas,
– Según su composición:
d). Exfoliantes
Según la profundidad a la que actúa,
Por la naturaleza de su acción:
e). Cosméticos para la hidratación
5. Pautas para su correcta manipulación, preparación, aplicación y conservación.
Desde el punto de vista de la estética es fundamental el conocimiento de la higiene
facial, ya que mediante este aprendizaje vamos a introducir al alumno/a a las futuras
habilidades de los tratamientos faciales; tanto es así que el curriculum que desarrolla
los conocimientos mínimos del profesional de la estética, recogido en el Real Decreto
628/1995 del 21 de abril de 1995 así lo expone.
En la exposición temática que vamos a ofrecer a continuación, presentamos en un
primer tiempo la concepción de higiene facial, las fases de las que consta con su
fundamento científico, los cosméticos a utilizar, las funciones de los mismos, los
aparatos y utensilios, junto con una conclusión sobre el tema a tratar y una bibliografía,
siendo estos los conocimientos suficientes y adecuados que debe portar un/a esteticista.